900 730 004
Llamada gratuita
Entre los más conocidos y beneficiosos se encuentra el Shiatsu.
Esta técnica japonesa no es de carácter invasivo, y plantea objetivos integrales de bienestar, curación, rejuvenecimiento y de cuidado, porque desde el rostro es posible hacer un diagnóstico del estado orgánico y, en este sentido, la forma, intensidad y orientación de las arrugas también da cuenta de la personalidad las emociones y el estado de un órgano. Por lo tanto, con suma suavidad y atendiendo a las sensaciones del paciente, el Shiatsu logra estimular los procesos de autocuración del organismo mediante presiones en líneas de puntos que recorren todo el cuerpo.
1) Ejercicio para atenuar el rictus nasogeniano:
A. De cada mano, colocar el dedo índice y la yema del dedo medio sobre la uña del dedo índice.
B. Colocar ambas manos, a ambos lados de la nariz, al costado de las aletas sin obstruir el paso del aire.
C. Presionar suavemente y soltar.
2) Ejercicio para contrarrestar líneas de expresión en la región superior del labio:
A. Colocar la yema de los dedos medios sobre la zona, en forma horizontal y procurando que ambas yemas se toquen.
B. Presionar suavemente y soltar.
3) Ejercicio para mejorar la región de los pómulos:
A. Con la yema de los dedos índice y medio, presionar el borde inferior de los pómulos hacia arriba.
B. Ejercer presiones puntuales desde la zona más cercana a la nariz hacia las orejas.
4) Ejercicio para tonificar los párpados:
A. Apoyar las cuatro yemas de los dedos sobre el contorno inferior del ojo y presionar con suavidad.
B. Luego, hacer lo mismo en el contorno superior, en el borde de la fosa orbitaria. Presionar suavemente y soltar.
5) Ejercicio para aliviar el bruxismo y “destrabar” la articulación temporomandibular:
A. Presionar con el dedo mayor en el hueco entre la oreja y el pómulo. No separar los demás dedos en forma forzada: aunque no presionen, pueden acompañar el movimiento del dedo medio.
B. La boca se mantiene en una apertura natural, sin estar apretada ni mostrando los dientes; al presionar, es normal que se suelte porque el efecto de este ejercicio es el de relajar esta zona.
Aunque los masajes se realicen en el rostro y estén enfocados a sus efectos de rejuvenecimiento y belleza saludable, es importante aclarar que el rostro es un reflejo de la totalidad del cuerpo. Por lo tanto, aunque las maniobras se realicen sólo en esa parte, sus efectos alcanzan a todo el organismo.
Intensidad y frecuencia:
¿Cuándo realizar LA RUTINA?
El Shiatsu no tiene un momento especial para sus ejercicios: si bien por la mañana brindará una sensación energizante, también se puede aprovechar en momentos de malestar, cansancio o síntomas específicos de dolor o contracturas.
Clínica Riba S.L. ©2019,
Aviso legal